You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

08/05/2025

Misioneros de la Misericordia: Un ministerio inspirado por el ejemplo del Papa Francisco

Nuestro párroco nos comparte la experiencia de este servicio

Días antes de la partida del Papa Francisco a la Casa del Padre, se celebró en Roma el Jubileo de los Misioneros de la Misericordia, en el cual participaron más de 500 sacerdotes de todo el mundo, entre ellos nuestro párroco, el Padre Jorge, quien nos comparte el significado de esta profunda experiencia, marcada por la oración, el encuentro fraterno y la presencia, aún cercana, del Santo Padre.

“La institución de los Misioneros de la Misericordia fue creada por el papa Francisco durante el año 2016 en el marco del Año Jubilar extraordinario que convocó. Propuso que un grupo de sacerdotes designados por el respectivo obispo y nombrados por el Santo Padre, fueran ‘un signo de la solicitud materna de la Iglesia por el Pueblo de Dios, para que entrara en profundidad en la riqueza de este misterio tan fundamental para la fe’. Tal misión consistiría en ofrecer ‘anunciadores de la alegría del perdón’, particularmente a través de la predicación y de la celebración del sacramento de la Penitencia (cf. Misericordiae Vultus, 18-19)”, comenta el Padre Jorge.

Durante el Jubileo se vivió un programa intenso, con momentos de oración, formación y encuentro. Se realizaron sesiones formativas en el Aula Pablo VI, junto con la celebración penitencial de las “24 horas para el Señor” en distintas iglesias jubilares. Los misioneros peregrinaron hacia la Puerta Santa de San Pedro. Se celebró la Santa Misa y se participaron de un concierto sinfónico titulado Misa Papae Francisci en la Iglesia de Sant’Ignazio, como broche final del encuentro.

Uno de los que más conmovió al Padre Jorge fue el rezo del Santo Rosario en la gruta de la Virgen de Lourdes, en los Jardines Vaticanos. “Estábamos allí más de 600 sacerdotes, rezando juntos, unidos por la misma misión. En ese momento recibimos un mensaje del Papa Francisco, que ya no pudo estar presente físicamente. Luego comprenderíamos que eran palabras de despedida. Al regresar, pasamos frente a la casa Santa Marta, vimos encendida la luz de sus habitaciones, y rezamos por él y su salud. Fue un momento de profunda comunión espiritual.”

Consultado sobre cómo vive hoy esta misión, el Padre Jorge expresa: “Hoy vivo este particular ministerio que la Iglesia me ha confiado, con una especial disponibilidad para celebrar el sacramento de la reconciliación y la formación en torno a la misericordia de Cristo, en la cual el papa Francisco nos enseñó tan abundantemente con su palabra y con su ejemplo.”

Sobre el legado del Papa, especialmente en relación con la misericordia y el sacerdocio, el Padre Jorge no duda en afirmar: “El papa Francisco ha significado, con relación al vínculo entre misericordia y ministerio ordenado, una mayor profundidad en la comprensión que existe entre la dimensión misericordiosa de la fe cristiana y el servicio como sacerdote de la Iglesia. Durante estos años, a través de la lectura, el mismo ejercicio y los cuatro encuentros realizados en vistas al ministerio, he ido comprendiendo con mayor hondura esta relación que antes no era explícita ni en el fondo ni en la forma.”

Finalmente, el Padre Jorge comparte un especial momento que atesora de un encuentro vivido con el papa Francisco y más de mil misioneros en 2016: “Recuerdo con especial alegría el encuentro que tuvo el papa Francisco con los más de 1.000 misioneros el año 2016. En esa ocasión tengo muy viva su mirada, su particular alegría y la fuerza de sus palabras al confiarnos un ministerio que era inédito en la historia de la Iglesia y que surgió de su reflexión y corazón como pastor universal.”

 

Como comunidad, agradecemos el testimonio del Padre Jorge y oramos para que su misión siga acercando a muchos al rostro compasivo de Dios.